Con una destacada participación, el equipo de la Casa Delegada del Quindío en Bogotá hizo parte activa en la construcción de la agenda del Seminario para el Desarrollo e Internacionalización de los Territorios, realizado el pasado 24 de julio en la academia diplomática ‘Augusto Ramírez Ocampo’, en el patio de banderas de la Cancillería de Colombia.
El evento reunió a Gobernadores, delegados de las regiones y representantes del Gobierno nacional en un espacio de diálogo e intercambio de experiencias sobre diplomacia subnacional, desarrollo territorial y cooperación internacional. Las jornadas incluyeron paneles temáticos, mesas de trabajo y espacios de articulación interinstitucional que permitieron identificar buenas prácticas, retos comunes y oportunidades de colaboración entre los territorios.
El Quindío se destacó por su enfoque en el desarrollo económico local como eje de cohesión social. En el marco del seminario, se realizó una muestra empresarial en la Plaza de Banderas del palacio de San Carlos, donde se presentaron productos con sello quindiano, a cargo de la Asociación de Artesanos de La Tebaida – AEPAT y de la marca CrearteY&V. Café especial, derivados agroindustriales, artesanías y repostería basada en café fueron algunos de los productos que reflejaron la riqueza y diversidad de la oferta regional, como parte de las acciones enmarcadas en el plan de desarrollo ‘Por y Para la Gente’, liderado por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, que reafirma el compromiso del Quindío con la internacionalización, el desarrollo sostenible y el bienestar de su gente.